Ir al contenido principal

American English Overseas Center - 30 años de aniversario


Revelan Tratado Secreto USA - Arabia Saudí Petro-Dólares 1974

Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...

No juzguéis, para que no seáis juzgados | Textos fuera de contexto


¿Alguna vez alguien te ha dicho: "¡No me juzgues!"? ¿Alguna vez te han regañado por atreverte a criticar a algún predicador famoso? ¿Alguna vez has oído decir que la disciplina de un miembro de iglesia es una falta de amor?
¿Qué tienen en común estos ejemplos? Todos ellos están relacionados con Mateo 7:1-2: "No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido".
Pero ¿qué significa, realmente, este tan citado texto bíblico? Que nos sirvan de ayuda las siguientes cinco preguntas:

1. ¿Qué tenemos en este texto?

 

¿Qué tenemos en Mateo 7:1-2? Yo diría que lo que tenemos es, básicamente, una advertencia: Si juzgamos a otras personas, nosotros mismos seremos juzgados; y seremos juzgados según la misma barra de medir que nosotros hayamos usado con otras personas. Así que, ¡tengamos cuidado!
Si es así, no se trata de una prohibición absoluta: "¡Nunca juzguéis a nadie, de ninguna manera!", sino de una advertencia: "Antes de que juzguéis a nadie, pensad muy bien cómo lo hacéis, sabiendo que de esa misma manera vosotros también seréis juzgados".

2. ¿Qué significa la palabra "juzgar"?

 

Juzgar es la palabra clave aquí: si la entendemos mal, es probable que metamos la pata a la hora de interpretar el texto.
La palabra griega traducida "juzgar" aquí es la palabra "krino", y se encuentra ciento catorce veces en el Nuevo Testamento, en noventa y ocho versículos diferentes. Abarca una amplia gama de significados: separar, distinguir, juzgar, considerar, cuestionar, pronunciar sentencia, condenar, vindicar, etc.
Veamos algunos ejemplos:
  • "Al que quiera ponerte a pleito [krino] y quitarte la túnica, déjale también la capa" (Mt. 5:40, la única otra referencia en el Sermón del Monte).
  • "Os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar [krino] a las doce tribus de Israel" (Mt. 19:28, la única otra referencia en Mateo).
  • "No envió Dios a su Hijo al mundo para condenar [krino] al mundo" (Jn. 3:17).
  • "No juzguéis [krino] según las apariencias, sino juzgad [krino] con justo juicio" (Jn. 7:24).
  • "Juzgad [krino] si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios" (Hch. 4:19).
  • "En lo que juzgas [krino] a otro, te condenas a ti mismo, porque tú que juzgas [krino] haces lo mismo" (Ro. 2:1).
  • "¿Por qué juzgas [krino] a tu hermano?" (Ro. 14:10).
  • "¿No juzgáis [krino] vosotros a los que están dentro?" (1 Co. 5:12).
Según estos (y otros) textos del Nuevo Testamento, hay un juzgar divino y otro humano, y hay una forma de juzgar que es buena y necesaria y otra que es mala y censurable. Como casi siempre, "el contexto es rey”: es el contexto el que determina el significado de cada texto.

3. ¿Qué luz arroja el contexto?

 

El contexto de Mateo 7:1-2 es el Sermón del Monte. Aunque se hable de "la multitud", el Señor se dirigía principalmente a sus discípulos: "Vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo..." (Mt. 5:1-2).
Es en ese contexto que el Señor dice a sus discípulos: "No juzguéis, para que no seáis juzgados...". Hay una manera de juzgar que no es apropiada para los seguidores del Señor, una manera de juzgar orgullosa ("Déjame sacar la paja de tu ojo"), hipócrita ("la viga...en tu propio ojo") y sin amor.
Y si seguimos leyendo, llegamos al versículo 6: "No deis lo santo a los perros, no echéis vuestras perlas delante de los cerdos...". ¿Cómo decidimos quiénes son "los perros" o "los cerdos", si no es ejerciendo nuestro juicio?
Y si leemos un poco más adelante, llegamos al versículo 15: "Guardaos de los falsos profetas..." ¿Cómo distinguimos entre los profetas verdaderos y los falsos, si no es fijándonos en sus frutos y sacando conclusiones?

4. ¿Hay algún texto paralelo?

 

Hay un texto paralelo a Mateo 7:1-2: Lucas 6:37: "No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados".
Hay dos detalles aquí que nos pueden ayudar: (1) Al añadir la frase: "No condenéis...", parece que está diciendo: "Y cuando digo que no juzguéis, lo que quiero decir es que no juzguéis en el sentido de condenar"; y: (2) Cuando añade: "Perdonad, y seréis perdonados", parece que nos está diciendo que perdonar es lo contrario de juzgar y condenar. En vez de juzgar y condenar a otras personas, lo que deberíamos hacer es perdonarlas.

5. ¿Qué dice el resto de la Biblia?

 

Sin echar por la borda el contexto de Mateo 7:1-2, debemos comprobar nuestra interpretación a la luz de la enseñanza bíblica en general. Y si, como ya hemos visto, la Biblia habla de juzgar en diferentes sentidos –divinos y humanos, buenos y malos– lo lógico sería ver Mateo 7:1-2 como una advertencia contra una manera mala de juzgar: esa manera orgullosa, hipócrita y sin amor, y sin tener en cuenta que, tarde o temprano, nosotros mismos seremos juzgados de acuerdo con la manera (buena o mala) de que hayamos juzgado a los demás.

Conclusiones

 

  1. En Mateo 7:1-2 el Señor está predicando un sermón a sus discípulos sobre cómo debe ser la vida de todo verdadero creyente.
  2. En Mateo 7;1-2 el Señor está advirtiendo a sus discípulos del peligro de juzgar a otras personas de una manera orgullosa, hipócrita y sin amor, y de las consecuencias de ello.
  3. En Mateo 7:1-2 el Señor está hablando de una manera de juzgar a los demás nada apropiada, pero en el resto del Sermón del Monte y de la Biblia se habla de otras maneras de juzgar que son buenas e incluso necesarias.
  4. En Lucas 6:37, el único pasaje paralelo a Mateo 7:1-2, juzgar es lo mismo que condenar y lo contrario de perdonar.
  5. Debemos tener mucho cuidado de no caer en esa forma poco cristiana de juzgar a los demás, pero sin dejar de usar nuestro juicio, juzgar y discernir, tal como el Señor también nos enseña a hacer en su Palabra.
Fuente: TheGospelCoalition

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia de la Mujer con el Frasco de Alabastro de Perfume

Ver curso GRATIS: Una vida más feliz [Instituto de Neurociencias & Coaching]

1 ó 2 ciegos en Jericó, discrepancias en la Biblia?

  En Lucas 18:35-43 el escritor dice que cuando Jesús sanó al ciego en la puerta de Jericó, ellos iban acercándose a dicha ciudad, pero en Mateo 20:29-34 y Marcos 10:46-52 dice que Jesús iba saliendo de Jericó. ¿Cómo se explica esta diferencia? Además, ¿Por qué en un Evangelio se habla de un ciego y en otro se habla de dos ciegos? Leamos primeramente los pasajes en los tres evangelios sinópticos: Mateo 20:29-34 “ Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. 30 Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 31 Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 32 Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? 33 Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos. 34 Entonces Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron ...

El RETO SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID: PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS!

  FINALMENTE el gran Debate para desmontar - desenmascarar la GRAN farsa del coronavirus SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID.  El RETO PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS! Los médicos por la verdad de Terreno versus los médicos y científicos que creen en la teoría de germenes de Louis Pasteur.  PARA sorpresa el primero en aceptar el reto es el Dr Mike Yeadon, ex virologo y vacunologo de Pfizer.  Se seleccionarán 5 laboratorios de virologia y se en enviarán 3 muestras de virus de 20 personas de los cuales los laboratorios no saben cuales son, es decir a ciegas. 1 de Influenza A 1 de SARS-CoV-2 1 de cáncer de pulmón  Fase 1aislar y purificar el virus  Fase 2 secuenciar el genoma del virus.  Al día de hoy nadie ha aislado, purificado y secuenciado el coronavirus SARS-CoV-2.  Cómo sabemos que supuestamente existe porque en enero 2020 el Dr alemán Christian Drosten aka Mengele Eichmann hizo la prueba PCR hisopado en una computadora insilico y en meno...

Anuncios 2

Anuncios 2
Anúnciese tomas@m633.com

Anuncio

Anuncio
Anúnciese: Miles de visitas mensuales