Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Según publica el diario británico 'The Independent', citando extractos de una entrevista con la emisora de radio BBC5, el joven, que se hace llamar Abu Osama, afirma que se unió al Frente al-Nusra (grupo terrorista vinculado a Al Qaeda) donde no solo ha recibido entrenamiento militar, sino que ha participado en la fabricación de bombas.
Abu Osama sostiene que lucha en Siria codo con codo con los islamistas para establecer un califato en todo el mundo islámico. "No tengo ninguna intención de volver a Reino Unido, porque he venido a restaurar el califato islámico. No quiero volver a lo que he dejado atrás. No hay nada en Reino Unido, es la maldad en estado puro", declaró. No en vano, el joven dice que regresará a tierras británicas cuando se establezca ahí el califato y, caso de darse este escenario, asegura que será el encargado de izar la "bandera negra del Islam" en el Palacio de Westminster, el Palacio de Buckingham, en el Puente de la Torre y en el Big Ben.
El joven dijo que antes de ir a Siria se enfrentó a la oposición de su familia, aunque confía en que "ellos entiendan" que él está ahí por "una buena causa". La emisora de radio subraya que no pudieron obtener una confirmación oficial sobre la participación de Abu Asama en las hostilidades en Siria.
Después de que en internet se difundiera un video grabado por el Estado Islámico de Irak en el que se afirma que entre los islamistas se encuentran ciudadanos británicos, Reino Unido ha mostrado su preocupación de que se desaten ataques terroristas. Según la BBC, al menos 500 ciudadanos británicos han llegado a Siria para combatir.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.