Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Otro testimonio impactante desde Irak - Siria.
Me siguen impresionando la FE inquebrantable de estos hermanos a pesar que tienen sus rosarios y cruces se aferan a Jesucristo en medio de la prueba más dura: el islam o la espada.
Sobrecogedora historia de fe y de valor. De cristianos en Irak, o asirios, como prefiráis. El otro día mencionaba la heroicidad de los padres, hoy la de «los abuelos». Un grupo de 11 enfermos, discapacitados y ancianos, entre los que estaba una mujer de 80 años con cáncer de mama, desafiaron a los islamistas del IS que les ordenaban convertirse al Islam o serían decapitados. Todos prefirieron la muerte a renunciar a la fe. ¡¡Glup!!.
Los islamistas invadieron Karamless la noche del 6 de agosto. Toda la población había huido. El pequeño grupo no pudo, estaban demasiado débiles y fueron abandonados. Los terroríficos videos e imágenes que el Estado Islámico propaga es también una eficaz arma de guerra, ¡cuidado con su uso!
Ghazala, la anciana de 80 años con cáncer de mama, relató los hechos cuando pudieron llegar campo de refugiados de Akawa: «cuando nos despertamos no vimos a nadie en la aldea» Estábamos «asustados y aterrorizados». Cuando aparecieron los encapuchados islámicos les concentraron y les instaron a que se convirtiesen al Islam o serían pasados a cuchillo.
Ghazala contó que todos respondieron que «preferían morir a convertirse» y que se encararon con los islamistas, «regañándoles» por ignorar los «textos sagrados» islámicos que prohíben las conversiones forzosas. Cierro los ojos, me imagino la escena y me estremezco. También por mi poca fe.
Los terroristas debieron quedarse a cuadros y según relata la asiria les dijeron que «abandonasen Karamless de inmediato, sin coger nada más que la ropa que llevasen puesta». Supongo que no querían «otro enfrentamiento». Uno de los ancianos tuvo el valor de pedirle a los del IS que les dejasen algo de dinero para comprar alimentos en su viaje al Kurdistán.
Diez días más tarde, el grupo de seis mujeres y cinco hombres llegaba a Kalak y pudieron ponerse en contacto con sus familias. Ghazala encontró a su hermano y ya está recibiendo tratamiento médico para el cáncer.
Cuando se es fiel en lo poco… Gracias por el testimonio, Ghazala y compañeros, no me extraña la fortaleza que muestran vuestros hijos y nietos, tienen a quien salir.
Fuente: Infocatólica
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.