Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
En junio se estimaban unos 8 mil terroristas pero cada día siguen sumandose más jovenes occidentales y de otros grupos yihadistas como de Al Qaeda, viendo un verdadero líder en el califa Ibrahim.
Podrían ser hasta 50 mil combatientes, incluidos unos 12.000 extranjeros de 50 países. Sólo de Estados Unidos habría 100. Las cifras asombran, pero lo que asusta es su vertiginoso despliegue en Oriente Medio y su despiadada violencia. La banda terrorista ultraislámica “Estado Islámico para Irak y Siria” (ISIS, por sus siglas en inglés), que arrasa en esos países y que decapitó hace pocos días al periodista James Foley, alarma a la Casa Blanca: es considerada hoy la mayor amenaza para Estados Unidos.
Albert Goldson, experto en terrorismo y miembro de la Asociación de
ex funcionarios de Inteligencia estadounidense, dijo a Clarín que “la
fuerza psicológica del ISIS es su durísima doctrina pro sunnita. Ofrece
un gran atractivo para reclutar combatientes (locales y extranjeros) que
ven a otros grupos como “demasiado políticos” y propensos a cambiar
alianzas según les convenga. El ISIS es terrorismo llevado al extremo,
por eso los rebeldes en Siria han frenado su avance”.
El ISIS provoca mayor peligro que un grupo terrorista convencional y
tiene una visión que puede cambiar radicalmente el rostro de Oriente
Medio, coinciden funcionarios de Defensa de los Estados Unidos. Los
jihadistas del ISIS pueden ser contenidos y hasta al final derrotados
por las fuerzas locales, ayudada por los bombardeos estadounidenses,
pero es vital que la población sunnita, tanto en Siria como en Irak,
rechace a este grupo, dijeron a la prensa el secretario de Defensa Chuck
Hagel y el general Martin Dempsey.
Hagel advirtió que el ISIS está mejor armado, entrenado y
financiado que cualquier otro grupo de la actualidad. “Combinan una
ideología y una experta táctica y estrategia militar. Además, están
tremendamente bien financiados. Es algo que nunca vimos”, señaló.
El general Dempsey, jefe del Estado Mayor conjunto, asegura que el
grupo adhiere a una ideología “fanática” y una “visión de largo plazo”
para apoderarse de Líbano, Israel y Kuwait, además de Siria e Irak,
donde ahora se consolidan. “Si ellos consiguen eso, cambiaría
fundamentalmente el rostro de Oriente Medio y crearía un escenario de
seguridad que ciertamente amenazaría a los Estados Unidos de muchas
maneras”, señaló.
Ben Rhodes, consejero adjunto de Seguridad de la Casa Blanca,
reconoció que el ISIS “ha ganado capacidad” en los últimos meses y
señaló que el Gobierno estadounidense se toma “muy en serio” las
amenazas que este grupo puede suponer para Estados Unidos.
Según un informe reciente de Soufan Group, una organización que
proporciona servicios de inteligencia a Gobiernos e instituciones, más
de 12.000 combatientes extranjeros de 81 países han entrado a Siria
desde que empezó el conflicto hace tres años, y de ellos unos 3.000
proceden de países occidentales. El informe, que cita datos oficiales
gubernamentales, sostiene que entre los combatientes extranjeros en
Siria hay más de 70 estadounidenses, 51 españoles, más de 3.000
tunecinos, 2.500 saudíes, 1.500 marroquíes, más de 800 rusos, más de 700
franceses, alrededor de 400 turcos y 400 británicos. Cita además unos
250 belgas y 250 australianos, mientras que Chile y Portugal están
incluidos entre otras nacionalidades de las que se tienen informes, pero
no figura una cifra oficial. La edad típica de un combatiente
extranjero es de entre 18 y 29 años, y la mayoría de ellos no tienen
formación militar ni conocimiento del islam, de acuerdo con el reporte.
La vocera del Departamento de Estado, Marie Harf, confirmó esas
cifras, pero fuentes de la misma cancillería elevaron la cifra de los
combatientes del grupo ISIS de origen estadounidenses a cerca de 100.
Respecto al financiamiento de este grupo ultraislámico, varios
países árabes habían apostado dinero a sus manos para frenar la
influencia iraní en la pelea contra el régimen sirio de Bashar Al Assad.
Goldson señaló a Clarín que, además, “el ISIS tiene planes muy
prácticos para el largo plazo y las refinerías de petróleo son una
fuente presente y futura de financiamiento para sus acciones en el
terreno y también afuera. Las refinerías le proveen dinero directo, en
vez de confiar en financiamiento de fuentes externas que podrían
condicionar su estrategia”. Si bien no podrían vender legalmente,
siempre hay intermediarios dispuestos a ofrecer petróleo, dice Goldson.
Respecto a posibles atentados en Occidente, Goldson cree que “esta
organización es muy peligrosa por su disciplina”. “Amenazar a Occidente
es una buena táctica para promocionarse, pero su objetivo mayor, en el
corto plazo, es consolidar su poder localmente antes de virar hacia un
objetivo externo”, sostiene.
Fuente: Itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.