Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El 25 de junio de 2012 Obama en campaña para la reelección dijo que iba a cabar con la guerra en Irak y la terminó cuando sacó al último soldado en diciembre de 2011. El jueves lanzó Operación Marthas Vineyard (casa de campo de los ricos y famosos de USA en Massachusets) jugando golf como le encanta por dos semanas.
Mientras tanto hay rumores de un golpe de estado en Bagdad.
Washington había insistido en que la venta de armas solo debería realizarse al Gobierno iraquí, pero dicha política cambió en los últimos días, informaron a AP altos funcionarios estadounidenses.
Las fuentes no revelaron qué tipo de armamento está siendo suministrado a los kurdos o qué agencia estatal está a cargo de su entrega.
Uno de los funcionarios enfatizó que no es el Pentágono. Históricamente, la CIA ha participado en el armamento clandestino de combatientes extranjeros en diversos conflictos.
Los kurdos iraquíes, que se han visto envueltos en intensos combates con militantes del Estado Islámico, se han quejado de estar mal armados en comparación con los islamistas radicales, que se apoderaron de una gran cantidad de armas estadounidenses del Ejército iraquí en una ofensiva relámpago el pasado mes de junio.
Los kurdos anteriormente habían recibido envíos de armas por parte del Gobierno iraquí, una acción sin precedentes para Bagdad que en el pasado ha sido renuente a dar más poder al semiautónomo Kurdistán iraquí. Las entregas fueron facilitadas por EE.UU.
Washington también apoya militarmente a los kurdos a través de ataques aéreos contra las posiciones del EI.
Fuente: RT
Mientras tanto hay rumores de un golpe de estado en Bagdad.
Washington había insistido en que la venta de armas solo debería realizarse al Gobierno iraquí, pero dicha política cambió en los últimos días, informaron a AP altos funcionarios estadounidenses.
Las fuentes no revelaron qué tipo de armamento está siendo suministrado a los kurdos o qué agencia estatal está a cargo de su entrega.
Uno de los funcionarios enfatizó que no es el Pentágono. Históricamente, la CIA ha participado en el armamento clandestino de combatientes extranjeros en diversos conflictos.
Los kurdos iraquíes, que se han visto envueltos en intensos combates con militantes del Estado Islámico, se han quejado de estar mal armados en comparación con los islamistas radicales, que se apoderaron de una gran cantidad de armas estadounidenses del Ejército iraquí en una ofensiva relámpago el pasado mes de junio.
Los kurdos anteriormente habían recibido envíos de armas por parte del Gobierno iraquí, una acción sin precedentes para Bagdad que en el pasado ha sido renuente a dar más poder al semiautónomo Kurdistán iraquí. Las entregas fueron facilitadas por EE.UU.
Washington también apoya militarmente a los kurdos a través de ataques aéreos contra las posiciones del EI.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.