Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Que bueno que el gobierno nacional ha cambiado algo su postura y ahora de ayudar a Israel.
Suena muy tibio. Una posición muy diplomática.
Esto se llama ignorancia y desconocer totalmente la raíz del conflicto. Tipico político, quedar bien con Dios y con el diablo.
Panamá ofrece a Israel "asistencia" para el cese del conflicto en Gaza
El Gobierno de Panamá expresó al presidente del Parlamento, Yuli Yoel Edelstein, su disposición "para brindar la asistencia que sea necesaria para que cese el conflicto" en la Franja de Gaza, informó el Ministerio de Exteriores panameño.
La Cancillería panameña indicó que su titular, la también vicepresidenta, Isabel de Saint Malo, recibió la visita de cortesía del Presidente del Parlamento, al que "manifestó su preocupación por las lamentables pérdidas humanas producto de dicha situación".
La canciller se puso a disposición, "en nombre del Estado panameño (...) para brindar la asistencia que sea necesaria para que cese el conflicto, tal como lo manifestó a su homólogo Israelí recientemente vía telefónica".
De Saint Malo expresó su convicción de que "sólo la negociación, el respeto a los derechos humanos, a la paz y
a la seguridad internacional puede conducir a la satisfacción de las aspiraciones de ambas partes", según el comunicado de Cancillería.
El líder parlamentario israelí aprovechó la ocasión para invitar a De Saint Malo a participar de la conferencia "Democratizando el mundo: el rol de la mujer", que tendrá lugar el próximo año en Jerusalén.
La vicepresidenta y canciller panameña y el presidente de la Knéset (Parlamento) destacaron las buenas relaciones que históricamente han mantenido ambos países, a la vez que plasmaron su interés de continuar reforzando estos lazos con futuros proyectos de cooperación.
De Saint Malo recibió también al ministro de Exteriores palestino, Riad Al Malki, quien solicitó al Gobierno panameño considerar "el reconocimiento del Estado de Palestina y el consecuente establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países". EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.