Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Los endemoniados imparables bajo una fuerza fuera de este mundo.
Según fuentes USA, Árabia Saudi, Irán y Turquía llegaron a un acuerdo en secreto para dejar que el EI se tome Kobani y en el camino exterminen si es posible 160 mil kurdos.
Me pregunto si harán lo msimo con Bagdad.
Estado Islámico expande cada vez más su califato y los ataques aéreos de Estados Unidos y sus aliados no han sido suficientes para detener su peligrosa avanzada. Los yihadistas izaron su bandera negra en el sector este de Kobane, una localidad kurda ubicada en Siria y fronteriza con Turquía. El gobierno de Ankara, cuyas tropas están estacionadas en la frontera desde la semana pasada, no ha impedido el asalto de EI, porque teme que esto termine fortaleciendo a los kurdos, quienes podrían exigir mayor autonomía. Además, Recep Tayyip Erdogan pide que la coalición ataque también al dictador sirio Bashar al-Assad, algo que por lo pronto no está en la agenda de Washington. Mientras tanto, Erdogan negocia con la Casa Blanca la creación de una zona neutral en la frontera para defender los intereses turcos y proteger a los refugiados sirios. La toma de Kobane le permitiría a EI controlar el contrabando de petróleo y coordinar la entrada de militantes extranjeros, y pone en evidencia las limitantes militares y políticas de la coalición internacional liderada por Barack Obama. Para derrotar a los terroristas de EI hará falta algo más que bombardeos aéreos.
Fuente: Semana
Según fuentes USA, Árabia Saudi, Irán y Turquía llegaron a un acuerdo en secreto para dejar que el EI se tome Kobani y en el camino exterminen si es posible 160 mil kurdos.
Me pregunto si harán lo msimo con Bagdad.
Estado Islámico expande cada vez más su califato y los ataques aéreos de Estados Unidos y sus aliados no han sido suficientes para detener su peligrosa avanzada. Los yihadistas izaron su bandera negra en el sector este de Kobane, una localidad kurda ubicada en Siria y fronteriza con Turquía. El gobierno de Ankara, cuyas tropas están estacionadas en la frontera desde la semana pasada, no ha impedido el asalto de EI, porque teme que esto termine fortaleciendo a los kurdos, quienes podrían exigir mayor autonomía. Además, Recep Tayyip Erdogan pide que la coalición ataque también al dictador sirio Bashar al-Assad, algo que por lo pronto no está en la agenda de Washington. Mientras tanto, Erdogan negocia con la Casa Blanca la creación de una zona neutral en la frontera para defender los intereses turcos y proteger a los refugiados sirios. La toma de Kobane le permitiría a EI controlar el contrabando de petróleo y coordinar la entrada de militantes extranjeros, y pone en evidencia las limitantes militares y políticas de la coalición internacional liderada por Barack Obama. Para derrotar a los terroristas de EI hará falta algo más que bombardeos aéreos.
Fuente: Semana
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.