Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
La Policía instalará próximamente mecanismos electrónicos de reconocimiento facial en los accesos al Monte del Templo de Jerusalén, dentro de las medidas que pretenden reducir la violencia en ese recinto sagrado.
La detección facial la realiza un sistema electrónico que rastrea rostros entre la multitud para alertar de posibles alborotadores o sospechosos, a los que se les negará la entrada a la mezquita, informa el diario Haaretz.
El proyecto, que costará 4 millones de shékels (1,05 millones de dólares o 850.000 euros), incluye también la instalación de detectores de metal, reveló el ministro de Seguridad Pública, Itzjak Aharonovich.
El ministro explicó que los detectores de metal fueron retirados en 2000, pero serán reinstalados para la revisión individual de personas.
Para situaciones en las que haya gran aglomeración de personas se la Policía recurrirá al reconocimiento facial.
"Las emplearemos cuando sea necesario. Cualquier sospechoso será inspeccionado.
Incrementaremos la supervisión de personas que entran al complejo, tanto judíos como musulmanes", afirmó el ministro en al Canal 1 de televisión.
Los musulmanes entran al Monte del Templo de Jerusalén, al que los musulmanes denominan Explanada de las Mezquitas, por varios accesos controlados por la Policía y por funcionarios del Wakf Islámico, y en general no son inspeccionados físicamente.
Pero en los últimos cinco meses los enfrentamientos en el Monte del Templo y el resto de Jerusalén este se producen de forma constante, en particular durante los rezos musulmanes del viernes.
El Gobierno medidas excepcionales de sanciones para los violentos manifestantes violentos, entre ellas la de multar a los padres de menores que arrojen piedras o petardos y la destruir la vivienda familiar de terroristas palestinos como los que este último mes asesinaron a cinco israelíes y a una joven ecuatoriana en atropellos intencionados u homicidios con puñales.
Fuente: EFE y Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.