Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
De dictador a dictador y dictadores. Vlad algo emotivo con el embajador turco en moscú.
Turquía es el principal patrocinador y financista del Califato y Rusia es el principal aliado del terrorista Assad en lo que fue Siria.
El diario turco Zaman citó hoy al Moscow Times, que aseguró que Putin habría lanzado una larga diatriba en la que criticó la política exterior turca y su "perverso" papel en Siria, Iraq y Yemen, donde apoya a los terroristas de Al Qaeda, junto con Arabia Saudí.
Asimismo, según la información publicada en Moscú, el encuentro entre Putin y el embajador estuvo dominado por un intenso resentimiento mutuo.
Yardim, a su turno, rechazó las acusaciones de Putin y culpó a Rusia por la situación en Siria.
“Dile a tu presidente dictador que puede irse al infierno junto con sus terroristas del Estado Islámico y yo haré que Siria se convierta en un “Gran Stalingrado” para Erdogan y sus aliados saudíes, que no son menos brutales que Adolf Hitler”, replicó el presidente ruso en el muy tenso encuentro, de dos horas de duración.
“¡Qué hipócrita es tu Presidente, que aboga por la democracia y condena el golpe militar en Egipto”, añadió Putin, mientras. que "al mismo tiempo condona todas las actividades terroristas dirigidas a derrocar al Presidente sirio”.
El jefe del Kremlin advirtió que su país nunca abandonará al legítimo gobierno de Siria y cooperará con sus aliados, Irán y China, para encontrar una solución política a la guerra en el país árabe.
No obstante, el portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov, emitió este sábado un comunicado en el que asegura que "las historias publicadas en algunos sitios web afirmando que Putin convocó al embajador turco Umit Yardim y llamó dictador al presidente Erdogan, no son ciertas".
Fuente: GacetaMercantil
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.