Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Primer brote de SARSCOV fue en 2003 y uno de los terapéuticos efectivos fue la hidroxicloroquina HCQ.
El análisis de los datos de la aplicación COVID Symptom Study, dirigida por investigadores del King’s College London, revela que hay seis "tipos" distintos del coronavirus SARSCOV2, cada uno de los cuales se distingue por un grupo particular de síntomas.
Además, el equipo descubrió que estos tipos diferían en la gravedad de la enfermedad y la necesidad de asistencia respiratoria durante la hospitalización.
Los hallazgos tienen implicaciones importantes para el manejo clínico de SARSCOV2, y podrían ayudar a los médicos a predecir quién tiene mayor riesgo y es probable que necesite atención hospitalaria en una segunda ola de infecciones por coronavirus.
Los seis grupos son los siguientes:
1. ("Similar a la gripe" sin fiebre): dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.
2. ("Similar a la gripe" con fiebre): dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
3. (gastrointestinal): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, no tos.
4. (nivel uno severo, fatiga): dolor de cabeza, pérdida del olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga.
5. (nivel severo dos, confusión): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.
6. (nivel tres grave, abdominal y respiratorio): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.
Luego, el equipo investigó si las personas que experimentaban grupos particulares de síntomas tenían más probabilidades de necesitar soporte respiratorio en forma de ventilación u oxígeno adicional.
Fuente: Kings College London
Además, el equipo descubrió que estos tipos diferían en la gravedad de la enfermedad y la necesidad de asistencia respiratoria durante la hospitalización.
Los hallazgos tienen implicaciones importantes para el manejo clínico de SARSCOV2, y podrían ayudar a los médicos a predecir quién tiene mayor riesgo y es probable que necesite atención hospitalaria en una segunda ola de infecciones por coronavirus.
Los seis grupos son los siguientes:
1. ("Similar a la gripe" sin fiebre): dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.
2. ("Similar a la gripe" con fiebre): dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
3. (gastrointestinal): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, no tos.
4. (nivel uno severo, fatiga): dolor de cabeza, pérdida del olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga.
5. (nivel severo dos, confusión): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.
6. (nivel tres grave, abdominal y respiratorio): dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.
Luego, el equipo investigó si las personas que experimentaban grupos particulares de síntomas tenían más probabilidades de necesitar soporte respiratorio en forma de ventilación u oxígeno adicional.
Fuente: Kings College London
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.